INTEGRACIÓN DE RECURSOS TIC EN EL PROCESO EDUCATIVO
1.-Problemas de aprendizaje.
a.-¿Cuáles
son los problemas más críticos que usted enfrenta en el proceso de aprendizaje?
Los
problemas más críticos que se enfrenta en el proceso de aprendizaje viene
influido por un sin número de factores, los cuales según van fluyendo
determinan el rendimiento del estudiante.
b.-¿Qué es lo que cuesta más enseñar y
aprender?
Claro
está, enseñar es más difícil que aprender. 
El maestro dese enseñar algo a alguien que a lo mejor este no le
interese aprender, el verdadero maestro además aprende a medida que enseña
puesto que el proceso de aprendizaje es continuo y se aprende haciendo. 
c.-¿Cómo podría la tecnología aportar a la
solución de esos problemas?
Podría
aportar soluciones dotándolas de herramientas necesarias que permitan despertar
el interés del individuo.
2.-Aportes de la tecnología.
 a.- ¿De
qué manera aporta la tecnología al proceso de aprendizaje?
La
tecnología aporta bastante al proceso de aprendizaje ya que esta conduce a
nueva e innovadora forma de aprender y de comunicarse, aunque se considera que
la misma es muy lenta en lo centro educativo, lo cual se debe a su inadecuado
huso.
b.-¿Qué evidencias científicas existen de que
la tecnología puede ayudar al curriculum escolar?
Son
muchas las referencias de evidencias científicas realizadas en diferentes
países.  Las TIC en el proceso de
educación tiene que ver en gran parte de las informaciones o de contenidos de
conocimiento disponibles ahora en Internet, sobre todo su  potencialidad 
para actualizar, transformar y enriquecer a bajo costo los ambientes de
aprendizaje en los que se educan en los distintos campos del quehacer humano.
3.-Problemas para usar tecnología
a.-¿cuáles son las principales barreras o
dificultades que existen para que los docentes utilicen tecnología?
*Dentro
de las muchas barreras esta la preparación de los maestros en este campo y los
cambios que estos deben realizar del uso de la computadores para las practicas
repetitivas.
*Algunos
maestro tienen la oportunidad de recibir cursos sobre el manejo de software y
hardware, pero no reciben entrenamiento para la integración de la TIC  en los programas.
*Mientra
otra parte no reciben entrenamiento sobre el tema.
b.-¿Cómo pueden esas barreras ser eliminadas
o reducidas?
Mediante
cambio en las políticas educativas donde se incorpore como norma que el maestro
deba estar debidamente entrenado para integrar las TIC al programa.
4.-Elementos a considerar.
a.-¿Qué elementos deberían ser considerados
al momento de integrar tecnología al curriculum escolar?
Entre
los elementos a considerar para la integración de la tecnología al curriculum
escolar están la metodología del trabajo, la planificación, la programación, el
tipo de impacto, entre otros.
b.-¿Cuáles de estos elementos se relaciona
directamente con los profesores?
 Tiempo de los profesores, capacitación y soporte, etc.
5.-impacto en 
alumnos.
a.-¿Cómo la tecnología está cambiando la
manera en que los alumnos aprenden?
El
alumnos tiene acceso a informaciones ilimitada lo que cambia la manera de
aprender a medida que se apropia de su proceso de enseñanza, y que se convierte
en un individuo con opiniones y pensamiento crítico.
b.-¿Podrán los alumnos estar preparados para
la educación superior o para el mundo laboral pese a contar con un docente que
no use tecnología?
Creo
que sí.
c.-¿A qué tipo de dilema nos enfrenta esto?
Nos
enfrenta a un dilema donde el maestro carece de los conocimientos tecnológicos
necesario para la educación de alumnos que son considerados genio o más bien
como se le denomina “nativos digitales” dueño de un ambiente tecnológico y que
exigen cada día más para tener o lograr un aprendizaje competitivo y eficaz.
6.-Sociedad de la información.
a.-¿Cómo el acceso a tecnología cambia la
manera en que aprendemos?
Cambia
la manera en que aprendemos porque el aprendizaje se desarrolla en un ambiente
colaborativo, enmarcado en un entorno más diversificado, dinámico y divertido.
b.-¿Qué rol puede tener el docente en este
nuevo escenario?
El de
instructor, guía, facilitador y rector.
No hay comentarios:
Publicar un comentario