Bitácora:   2da. Actividad de clase modulo sobre
Tecnología Educativa,  sábado 13 de Junio
del 2014.
Luego
de la bienvenida fue presentada un Diapositiva con el mensaje de motivación
acostumbrado, luego se procedió con la oración al todo poderoso dándoles las
gracias por habernos regalado un día más de existencia, encomendándoles
nuestras actividades a desarrollar, nuestras familias, proyectos y metas.  Fueron recogidas las impresiones de algunos
de los participantes así como una retroalimentación de la pasada jornada.
Con la
interrogante ¿Por qué la importancia de
la tecnología en la escuela?
-Por
que se puede brindar una educación con 
más calidad, se puede tener acceso a ---informaciones instantáneas
logrando mayor competencia y motivaciones de los estudiantes.  
-Se
podrán presentar videoconferencia en clase.
-El
facilitador puede explicar apoyado en la pizarra digítale. 
-Actualidad
dentro del aula.
-Corrección
de ejercicios entre todo dentro del aula.
-Investigaciones
instantáneas y en línea dentro del aula.
-Etc.
Pero
para que esto se desarrolle con efectividad, es necesario que el docente tenga
lo conocimiento en el manejo y destreza de la tecnología y una adecuada
formación en didáctica digital.  La
calidad no esta en poseer la herramienta sino saber aplicarla, ya que el
estudiante solo puede expresar su nivel de desarrollo cuando logra demostrar
los conocimientos adquiridos.
Algo
muy importante y que se tiene que tomar en cuenta para que la TIC  tenga una buena
integración en los centros educativo, en especial en las aulas se hace
necesario que cuenten con una base tecnológica(pizarras digitales, ordenadores
de apoyo, aula de informática, etc.), coordinación mantenimiento de estos
resucesos.  Con apoyo y compromiso
incondicional de los responsable (equipo, directivos y de la comunidad
educativa).
Cuatros
razones fundamentales que justifican la tecnología:   Economía,
Sociales, Culturales y Pedagógica.
Economía, es
fundamental la tecnología en este ámbito ya que no existe un negocio que pueda
ser exitoso si no se integra la
 TIC. 
Sociales,
estamos conectados socialmente y esto se hace de necesidad, pero debemos tomar
en cuenta que se hace necesario el buen uso y manejo de la TCI. 
Culturales, esto es una aldea conectada a la tecnología y la socialización, y que
se puede tener contacto con otra cultura.
Pedagógica, es muy importante la tecnología por que la pedagogía es educación, y la
vida es cambiante y estamos en constante movimiento y contacto con otras
cultura, sociedad y en el mundo de la economía se necesita de persona
competente y con conocimiento de la
 TIC. 
¿Que son competencia del siglo XXI?
Que la
sociedad y la economía del conociendo requiere de competencia y su adquisición
no esta bien definida ni resuelta en los sistemas educativos.
Forma de pensar, que se involucra el conocimiento crítico, ya que si no
somos conocedores no podemos realizar juicio de algo o de alguien.
Forma de trabajar, se fundamenta en el trabajo en conjunto de la ciudadanía,
cuando se trabaja en conjunto podemos obtener resultado favorable y
rentable.  Está visto que la unión tiene
gran valor y fuerza y las grandes naciones se han superado y deben su éxito a
su trabajo en conjunto.
Razonamiento,
adonde vamos, tener visión de lo que queremos.
Corriente:
El Evangelismos Tecnológico, es un método infuncional por que se toma la tecnología como
algo de un todo, que se puede aprender solo sin la presencia del profesor.
Pesimismo tecnológico, tampoco proporciona soluciones, por que da por muerta la
oportunidad ofrecida por la tecnología.
Realismo, desarrolla
un horizonte razonable, para aprender más mejor y distinto.
Los deseo de La UNECO 
Alfabetización, que se tengan los conocimientos básicos (leer y escribir).
Generación de conocimientos, que le permitan desarrollar más conocimientos.
Fue
presentada una Diapositiva sobre trabajo del profesor en otras asignatura o
especialidad impartida, “El ciclo del
agua” el cual servirá de guía para la realización de un trabajo o
asignación de la tarea.
Ventajas
y Desventajas de La TIC 
en diferentes vertientes o perspectivas.
Ventajas:
Desde la perspectiva del aprendizaje, Organización, aprendizaje más interesante, motivación,
comunicativo, etc.  Mejorar la
competencia de expresiones. 
Desde la perspectiva de los estudiantes, se aprende con menor tiempo, acceso a los recursos tecnológico,
facilidad de comunicación otras culturas.
Desde la perspectiva del profesor, como fuente de recursos para la enseñanza, le provee
recursos para el apoyo de la educación, le permite estar en contactos con otros
colegas e individuos.
Desventajas:
En el aprendizaje,  es un medio de
distracción, perdida de tiempo, información no fiable e incompleta, dependencia
de los demás.
El estudiante, adicción, cansancio visual, falta de comunicación con otras
persona, etc.
Del docente, desarrollo de meno esfuerzo, estrés, crea tiempo extra,
etc.
Nuevo
contexto educativo, paradigma.
La
construcción de un nuevo paradigma educativo debe se un esfuerzo para
actualizar el sentido de la educación y la forma en que se desarrolla, de
manera de conocimiento.
¿Qué sabia?
Sobre
las ventajas de la tecnología y comunicación desde la perspectiva del
aprendizaje, el estudiante y el facilitador.
¿Qué reforcé?
Que la
tecnología y la comunicación son razones fundamentales en el desarrollo de la
economía,  en lo social, cultural y
pedagógico.
La
importancia de la TIC 
en el proceso de educación y en la escuela.
¿Qué aprendí?
Que son
competencia del siglo XXI.
Que es
el pesimismo tecnológico.
Generación
de conocimientos
Realismos
de la tecnología y  la comunicación  en la educación
Entre
otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario