lunes, 7 de julio de 2014

BITÁCORA PRIMERA CLASE

Primera semana sábado 07/06/2014.

En esta semana el facilitador Lic. Estanislao de la Cruz  M. ed. Dio inicio al modulo Tecnología Educativa con una auto presentación tanto personal como de cada uno de los participantes, puntualizando el nivel y la carrera de cada uno.  Fue presentada la canción titulada “No te rinda”, la cual nos deja un mensaje a reflexionar cuando nos sentimos a punto de tirar la toalla, o de rendirnos ante las dificultades.  Mediante una Diapositiva se presento un video “Te atreve a soñar” muy excelente por tratarse de superación personal, que nos lleva a reflexionar sobre la importancia de tener visión, ilusiones y sueños.  Que tenemos que salir de la llamada zona de confort, de la comodidad a la zona de riesgo.

Luego mediante una oración nos encomendamos al todo poderoso, encomendándonos y entregándoles todas las actividades a desarrollar durante el día.  Después se recogieron las inquietudes u saberes previos sobre la tecnología, el huso y manejo de la misma, poniéndose de manifiesto la frase de Aristóteles “Lo que tenemos que aprender lo aprendemos haciendo” y sobre el libro de Miguel Ruiz “Los cuatros acuerdos”. 

Se conceptualizó sobre la causa que motivo la revolución de la educación, la cual se debió a La Revolución Industrial a finales del siglo XIX, con el objetivo de formar manos de obras que pusieran y pudieran poner a operar de acuerdo a su conocimiento las diferentes maquinarias en las diferentes áreas y que fueron introducidas para la época.       

Hubo una breve introducción del tema “Nativos e Inmigrantes Digitales” de Marc Prensky, y del cual fueron asignadas algunas tareas.

El objetivo general del modulo
Dotar a los participantes de la base teóricos-prácticos que fundamentas las nuevas tecnologías para su aplicación en integración en el proceso educativo.

Surgió la interrogante que quienes tenían conocimiento sobre lo que es un Blogger y quienes tenían creado, asignándose como primera tarea la creación del mismo.
.
Conceptos:

TDA.:   Incapacidad del maestro de entender la capacidad de los alumnos.

EDUCACIÓN:   Es el proceso de socialización de los individuos en la sociedad.

Que las transferencias de conocimientos, viene dada por una serie de elementos, tales como:
La Información:   que no es más que un conjunto de datos procesados.
  
Que Los Datos es algo que carece o no tiene significado (hielo-azúcar-limón-agua).

El Conocimiento:   Es la aplicación de las informaciones.

Sabidurías:   Son los conocimientos adquiridos através del tiempo.

En síntesis:   Con los Datos procesamos y tenemos la Información obtenemos el Conocimiento que luego es lo que nos proporciona la Sabiduría. (Datos+Información+Conocimientos=Sabidurías).

EDUCACION INDIVIDUAL:   es la que interfiere en nuestro comportamiento de manera directa, la que conforma nuestra personalidad y la que nos diferencia de las demás personas, y es la más importante de todas.

EDUCACIÓN CULTURAL:   esta se da desde diversos sentidos, viéndola desde el cultivo de la mente, esta hace al conocimiento humano incluyendo el académico, aunque este no es vital pero sí es necesario.  El más importante dentro de este campo por que se refiere a todo lo que no heredamos genéticamente, a todo lo que aprendemos dentro de una civilización, a las normas, a las creencias, a los modos de vida , a todo lo que hace a un individuo componente de una civilización, el cultural segundo o humanización.

EDUCACIÓN SOCIAL:   Es una profesión pedagógica que promueve la incorporación del educando a la diversidad de las redes sociales para el desarrollo de la sociabilidad y la circulación social.

El Docente:   Es el encargado de transmitir conocimientos y es uno de los principales actores del procesos de enseñanza y aprendizaje de los alumnos.

El Alumno:   Es el receptor del proceso de aprendizaje.

Proceso de aprendizaje, este abarca diversas áreas que transmiten formación y valores para crear conocimientos.

La TIC, herramientas y recursos que van surgiendo através de los años y que poco a poco

VENTAJAS

Desde la perspectiva del Aprendizaje:   organización, aprendizajes mas interesantes, motivación, etc. (mejorar la competencia de expresión).
   
Estudiantes:   se aprende con menos tiempo, acceso a los recursos tecnológicos, facilidad de comunicación con otras culturas.

Profesor:   fuentes de recursos para la enseñanza, le provee recursos para el apoyo de la educación, le permite estar en contacto con otros colegas e individuos.

Se dio una breve pincelada a la obra “El guerrero de la armadura oxidada” de Robert Fisher, la que nos deja como mensaje que cada quien es dueño de su propia armadura, tenemos que aligerar un poco nuestra carga y equipaje.

Para finalizar fue presentado un video titulado:   “Desconéctate para conectarte”, pero sin ante asignar las tareas y presentar el criterio de evaluación.

¡Qué sabía? Que para ser un buen maestro tenemos que estar siempre dispuesto a los cambios, que como un actor clave en el proceso de enseñanza aprendizaje al que prepararse, ser competente, y que dentro de su perfil no puede jamás obviar la responsabilidad, afectividad y el amor por lo que hace.

  
  


No hay comentarios:

Publicar un comentario